EL CORAZON
El corazón es un órgano
hueco de paredes musculosas que está dividido en cuatro cámaras y cuenta con
cuatro válvulas que regulan el sentido de la circulación de la sangre en su
interior.

En cada latido arroja
sangre rica en oxígeno hacia las arterias, luego se llena con sangre pobre en
oxígeno que retorna por las venas y, tras hacer que se oxigene en los pulmones,
la impulsa otra vez a las arterias para que se distribuya por el cuerpo, en un
ciclo que se mantiene toda la vida.
Se localiza en la
región central del tórax, en el mediastino medio, entre los dos pulmones. Está
rodeado por una membrana fibrosa gruesa llamada pericardio.
El corazón tiene la
forma de una pirámide inclinada, la porción puntiaguda de la pirámide está
inclinada hacia la izquierda y abajo, mientras que la base mira hacia arriba y
es el área de donde surgen los grandes vasos sanguíneos que llevan la sangre
fuera del órgano. La parte inferior del corazón descansa sobre el diafragma
mientras que las caras laterales están contiguas al pulmón derecho e izquierdo
y la cara anterior se sitúa detrás del esternón.
De adentro hacia afuera
el corazón presenta las siguientes capas:
ENDOCARDIO: Tapiza las cavidades internas del corazón, tanto
aurículas como ventrículos. Está formado por una capa endotelial, en contacto
con la sangre, que se continua con el endotelio de los vasos, y una capa de
tejido conjuntivo laxo que por su localización se denomina subendocárdica.
MIOCARDIO: Es la capa más ancha y representa la mayor
parte del grosor del corazón. Está formada por tejido muscular encargado de impulsar
la sangre mediante su contracción. La anchura del miocardio no es homogénea, es
mucho mayor en el ventrículo izquierdo y menor en el ventrículo derecho y las
aurículas. La mayor parte de las células que componen el miocardio son
cardiomiocitos, células musculares contráctiles con forma de cilindro que
contienen miofibrillas de las mismas características que las del músculo
estriado. Existen también en el miocardio células mioendocrinas que en
respuesta a un estiramiento excesivo secretan el péptido natriurético atrial
que actúa disminuyendo la presión arterial. Por otra parte el sistema de
conducción de los impulsos eléctricos del corazón está formado por
cardiomiocitos modificados especializados en esta función.
PERICARDIO: Es una membrana fibroserosa que envuelve al
corazón separándolo de las estructuras vecinas. Forma una especie de bolsa o
saco que cubre completamente al corazón y se prolonga hasta las raíces de los
grandes vasos. Se divide en una capa visceral en contacto con el miocardio y una
capa parietal, entre ambas se encuentra la cavidad pericárdica que contiene una
pequeña cantidad de líquido que facilita el deslizamiento de las dos capas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1.
http://www.cuidateplus.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/2001/11/26/como-funciona-corazon-8311.html
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Coraz%C3%B3n
0 comentarios: