SISTEMA DE CONDUCCION DEL IMPULSO ELECTRICO DEL CORAZON
El músculo cardíaco es miogénico, esto significa que a diferencia del
musculo esquelético que necesita de un estímulo procedente del cerebro
para su contracción, el músculo cardíaco se excita a sí mismo. Las
contracciones rítmicas se producen espontáneamente y a intervalos regulares. El
sistema de conducción eléctrico del corazón está constituido por un grupo de
células musculares especializadas en generar y propagar el impulso nervioso.
Las estructuras que conforman el sistema son las siguientes:
- Nodulo Sinoaricular: también llamado nódulo sinusal. Es el que inicia el impulso cardíaco por lo que se considera el marcapasos natural del corazón. Desde el nódulo sinoauricular el impulso eléctrico atraviesa las aurículas y alcanza el nódulo auriculoventricular.
- Nodulo auriculoventricular: también
llamado nódulo de Aschoff-Tawara, se encuentra situado a la altura de la
aurícula derecha. Desde este nódulo el impulso llega a los ventrículos a
través del fascículo auriculoventricular.
- Fasiculo Auriculoventricular: constituye
el único camino por el que el impulso nervioso pasa de la aurícula al
ventrículo. Está formado por el fasiculo de His que se divide en las
ramas derecha e izquierda y se ramifica en las fibras de purkinje.
La distribución del sistema de conducción hace que se produzca la
contracción simultánea de los dos ventrículos desde la región del vértice hasta
la base.
La actividad eléctrica del corazón puede ser analizada con electrodos
situados en la superficie de la piel, esta técnica se utiliza para el
diagnóstico médico y recibe el nombre de Electrocardiograma
Conclusiones del
Sistema de Conducción
Llamamos Sistema de Conducción Cardiaco a las estructuras que garantizan
la generación y transmisión de los impulsos eléctricos en el corazón.
Dicho impulso es generado por el Nodo Sinusal, en la región superior de
la aurícula derecha y se trasmite a través de vías preferenciales al Nodo AV,
localizado en la base de la aurícula derecha.
El nodo AV retrasa el impulso antes de trasmitirlo al Haz de His que
atraviesa el cuerpo fibroso central, permitiendo la conducción a los
ventrículos.
El Haz de His se divide en dos ramas (derecha e izquierda), de las cuales
la izquierda se subdivide en dos fascículos (anterior y posterior). Tanto la
Rama Derecha como los fascículos de la Rama Izquierda se ramifican en la red de
fibras de Purkinje, encargada de provocar la despolarización y contracción del
miocardio ventricular.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
1. https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_conducci%C3%B3n_el%C3%A9ctrica_del_coraz%C3%B3n
2. http://www.my-ekg.com/bases/sistema-conduccion.html
0 comentarios: